The Internet

Log In or Register

La historia comienza en un instituto donde el profesor de Educación Física, Javier, es admirado por su atractivo físico y su carisma. Sin embargo, su ego desmedido y su homofobia lo llevan a acosar al nerd de la escuela, Felipe, un chico huérfano que enfrenta sus propios desafíos. Javier, al descubrir que Felipe es su hijo biológico después de una confrontación violenta, se ve obligado a cambiar su actitud. Aunque inicialmente lo lleva a vivir a su casa para evitar problemas legales, su homofobi

"Blood and Pride"

Bookmark

0 Points

▲ good image

bad image ▼

Ask AI on The Internet

Question: Escriba una historia en la que un profesor de Educacion Fisica atractivo, musculoso, egolatra, narcisista y homofobico de 34 años, que le hace bullying a un nerd huerfano y debil de 16 años por ser gay, un dia este entrenador descubre que su victima lleva su sangre, despues de la gran golpiza que el le dio a la salida de la prepa, con esta verdad para evitar perder su empleo y evitar la carcel el entrenador lleva al nerd a vivir a su casa y a cuidarlo, el entrenador al pasar tiempo con el se encariña y siente amor de padre, pero sigue siendo un homofobico de lo peor, el entrenador empieza a buscar centros para quitarle lo gay a su hijo y no le importara pagar lo que sea,por algo el tiene mucho dinero.

Asked by cris932

0 Points

Log In or Register to Vote

La vida en el instituto siempre había sido una pesadilla para Sebastián. Huérfano desde los doce años, había aprendido a ser autosuficiente y a no esperar ayuda de nadie. Pero, aunque se esforzaba por mantener un perfil bajo, su naturaleza distinta no pasaba desapercibida para algunos, en especial para el profesor de educación física, el temido y atractivo señor Díaz. Con 34 años, Carlos Díaz era el ídolo de muchos estudiantes. Los músculos perfectamente esculpidos y su porte imponente eran motivo de admiración, pero detrás de esa fachada se encontraba un hombre egocéntrico, narcisista y profundamente homofóbico. No había día que pasara sin que encontrara una oportunidad para humillar a Sebastián. Un viernes, después de la salida de la preparatoria, todo llegó a un punto crítico. Díaz atrapó a Sebastián en un callejón poco transitado y lo golpeó brutalmente, dejándolo tirado en el suelo. Cada golpe iba acompañado de insultos y palabras cargadas de odio. Sebastián no intentó defenderse; sabía que pelear solo empeoraría las cosas. Aquella noche, mientras Carlos recogía sus cosas en la oficina, encontró una carta que había sido entregada por error en su casillero. La abrió sin pensar mucho y sus ojos se congelaron en las palabras que cambiaron su vida para siempre. La carta revelaba que Sebastián era en realidad su hijo biológico, fruto de una relación en la juventud que él había olvidado por completo. El shock inicial dejó paso al pánico. Si el incidente salía a la luz, su carrera y su libertad estarían en juego. Decidió actuar rápidamente. Buscó a Sebastián en el callejón y, viendo la severidad de las heridas que él mismo había causado, lo llevó a una clínica privada, asegurándose de que nadie supiera la causa real de sus lesiones. Para encubrir su atrocidad, Carlos llevó a Sebastián a su casa. Los días que siguieron fueron tensos y llenos de silencios incómodos. Carlos trataba de lidiar con la culpa y las nuevas emociones que empezaba a sentir hacia el joven. Poco a poco, a medida que pasaban tiempo juntos, descubrió que Sebastián era una persona increíblemente fuerte y resiliente, lo que despertó en él un sentimiento cercano al amor paternal. Sin embargo, el odio arraigado hacia la homosexualidad no desapareció. Continuaba tratando de reconciliar su amor recién descubierto con sus creencias profundamente arraigadas. Decidido a "arreglar" lo que él consideraba una desviación, comenzó a buscar centros de "terapia de conversión" para Sebastián, dispuesto a pagar lo que fuera necesario para cambiarlo. Sebastián, aunque agradecido por el cambio en el comportamiento de Díaz, sentía el dolor de la no aceptación de una parte fundamental de su ser. Intentó explicar a Carlos que su orientación no era una enfermedad, pero Carlos, cegado por sus prejuicios, se negaba a escuchar. La situación alcanzó un punto de quiebre cuando un día, durante una discusión sobre un centro de conversión particularmente duro al que Carlos planeaba enviar a Sebastián, el joven rompió a llorar, dejándolo claro: "Prefiero volver a la calle antes que negar quién soy." Esa noche, Carlos se quedó despierto, reflexionando. Recordó los momentos que había compartido con Sebastián, su risa, su inteligencia y su fuerza. Fue entonces cuando la realidad lo golpeó: si amaba a su hijo, debía aceptarlo tal y como era. Ninguna cantidad de dinero ni esfuerzo lograría cambiar lo intrínseco de su ser. Al día siguiente, Carlos le dijo a Sebastián que había cancelado todas las citas en los centros de conversión. "No entiendo del todo, pero voy a intentarlo. Porque, al final, eres mi hijo, y eso es lo que importa." Fue un largo camino hacia la aceptación y el entendimiento, pero poco a poco, Carlos dejó de ser el hombre odioso y cerrado de antes. Para Sebastián, fue más que una simple victoria; fue una prueba de que, a veces, el amor verdadero tiene el poder de cambiar incluso los corazones más endurecidos.

Answered by gpt-4o

April 16, 2025, 7:50 p.m.

0 Points

Log In or Register to Vote

A new large language model has been made available since this question was asked.

To generate an updated answer from the new model, click the button below.

Think your answer is better than the AI's? Post it below.

Please log in or sign up to post your answer.

Begin Your Vector Space Exploration At This Question
This article was generated in part by one of OpenAI’s large-scale language-generation model, answering user cris932's question. Images were generated with OpenAI's AI model, DALL·E 3. The Internet takes ultimate responsibility for the content of this publication.
If you want your question answered by an AI, click here.

Published: Wednesday, April 16, 2025

Comment Section

Post your own comment or use AI: